En las últimas dos décadas, la odontología ha experimentado una transformación radical gracias a los avances tecnológicos. Herramientas como los escáneres intraorales modernos, la tecnología CAD/CAM y la inteligencia artificial aplicada al diagnóstico han redefinido los procedimientos y tratamientos en las clínicas dentales.
La Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE) ha sido clave en la divulgación de estos avances. En una entrevista con Dentalia, Rafael Vila, presidente de la SOCE, comparte sus perspectivas sobre los desafíos actuales y futuros de la odontología digital.
Principales Retos de la Odontología Digital
Uno de los mayores desafíos es la transición de los flujos de trabajo analógicos a los digitales. Rafael Vila destaca que “las nuevas herramientas requieren mentes abiertas capaces de maximizar su potencial y llevar los flujos de trabajo más allá de lo tradicional”. La integración y adaptación a estas tecnologías son esenciales para rentabilizar su uso.
Otro reto significativo es la reducción de costos. Los escáneres intraorales, por ejemplo, han disminuido de precio debido a su adopción masiva, convirtiéndose en el pilar de la digitalización en las consultas dentales.
Además, los profesionales deben adaptarse rápidamente a los constantes cambios tecnológicos. La capacidad de absorber y aplicar estos avances en un corto período es crucial para mantenerse al día
Importancia de la Formación Continua
La SOCE ofrece un programa de formación continuo disponible en línea, destacando eventos como el SOCE Global, un congreso virtual que conecta con profesionales de América Latina, una región reconocida por su creatividad y avances en odontología digital.
Vila señala que “tenemos eventos formativos durante todo el año para mantener la actividad docente y la formación de nuestros socios, mostrando los últimos avances en odontología digital”. Los socios pueden acceder a estos contenidos en la página web de la SOCE, permitiéndoles mantenerse actualizados a su conveniencia.
Congreso SOCE y Relaciones Internacionales
El Congreso SOCE es un evento anual que refleja la naturaleza transversal de las soluciones digitales. La próxima edición, SOCE Barcelona 2025, se celebrará del 31 de enero al 1 de febrero, con un programa social que comenzará el 30 de enero.
En cuanto a las relaciones internacionales, la SOCE mantiene intercambios de ponentes con sociedades de América Latina, como la Sociedad Colombiana de Prostodoncia. “En un mundo global, es crucial estar atentos a las innovaciones en cualquier parte del globo y trasladarlas en tiempo real”, afirma Vila.
Colaboración con Empresas
Las empresas juegan un papel fundamental en la SOCE. Vila enfatiza que “sin las empresas, no sería posible llevar a cabo nuestras actividades”. La sociedad mantiene un diálogo fluido con la industria, buscando influir en los avances tecnológicos para que sean útiles tanto para los clínicos como para la sociedad en general.
Logros y Futuro de la SOCE
La consolidación de la SOCE como una sociedad activa durante todo el año y no solo en eventos anuales es uno de los mayores logros bajo la presidencia de Rafael Vila. “El interés por la odontología digital hace que cada vez más personas se acerquen a nuestra sociedad”, comenta.
La SOCE, reconocida dentro del Consejo de Dentistas de España, continuará su misión de servir a la sociedad en general, interactuando con otras sociedades científicas para abordar los desafíos de la digitalización en odontología.